domingo, 8 de octubre de 2023

Relative clauses II

Relative clauses are used to provide additional information about a noun, typically introduced by pronouns like "who," "which," or "that." They help specify or describe the noun in more detail.


Las oraciones de relativo se utilizan para proporcionar información adicional sobre un sustantivo, normalmente introducidas por pronombres como "quién", "cuál" o "que". Ayudan a especificar o describir el sustantivo con más detalle.

THAT Que / cual (persona, animal/ cosa)

WHERE Donde

WHO Quien / que (persona) 

WHEN Cuando

WHOSE Cuyo 

WHICH El cual

WHOM A quien    - Cuando va detrás de una preposición

                                - En inglés formal (en los demás casos suele utilizarse 'who').


Defining (especificativas) 

Son oraciones que no se pueden eliminar sin que la oración principal pierda su sentido, por

no poder determinar claramente el nombre al que complementan.

Van sin comas

El relativo (who, that, ...) se puede omitir cuando cumpla la función de objeto(*) de su oración (si hace de sujeto no puede omitirse nunca).

S: Where‘s the girl that sells the tickets?

O: He is a man [Ø] people like at first sight.


Non-defining (explicativas)
Son oraciones que nos dan más datos sobre un nombre, pero que se pueden eliminar sin que la oración pierda COMPLETAMENTE su sentido.

En castellano van entre comas; en inglés, no siempre.

El relativo NO se puede omitir.

This is Mr. Jones, (whose son writes poetry).
The boy (who lives here) is my brother
The car (that is parked there) is mine
The house (where I live) is big.

TRUCO PARA SABER SI EL RELATIVO CUMPLE LA FUNCIÓN DE OBJETO:
Hay dos sujetos distintos en la frase (uno en la oración principal y otro en la subordinada).

En estos casos el relativo hace SUJETO y NO se puede omitir (sólo hay un sujeto en la
frase):

Where‘s the girl that sells the tickets?
The house which / that is in the corner is expensive. (the house-Sujeto)
The exercises which / that are in the book are easy (the exercises -Sujeto)

En estos casos el relativo hace OBJETO y SÍ se puede omitir (hay dos sujetos distintos en
la frase, el de de la oración principal y el de la subordinada)
He is a man who/that/Ø people like. (people like the man-Objeto)
The man who/that/Ø I spoke to yesterday isn‘t here now. (I spoke to the man)
The pool which /that/Ø his father has is dirty. (his father has the pool)
The T-shirt which /that/Ø you‘re wearing is mine. (you‘re wearing the T-shirt)
I want the drink which /that/Ø you had. (I want the drink)

Uso de las preposiciones en las oraciones de relativo (en dónde, de dónde, sobre
quién…).

Si hay dos sujetos en la frase, el pronombre relativo se ELIMINA y la PREPOSICIÓN se
pone DESPUÉS DEL VERBO

Ejemplos:
The city (where) he lives IN has many bars (where-Complemento del N).
The girl (who) you are talking ABOUT studies here (who-Complemento del N).

Sustitución de oraciones de relativo por  construcciones con verbo en –ing y frases preposicionales

En subordinadas adjetivas
El verbo en –ing sustituye a la oración subordinada de relativo.

The girls who wear white caps are nurses. (las chicas que llevan… son enfermeras)

The girls wearing white caps are nurses.

The man who is reading the newspaper uses glasses (el hombre que está leyendo...)

The man reading the newspaper uses glasses.


En subordinadas de relativo introducidas por una preposición:

The book which is on the table was printed in Italy (el libro que está en la mesa...)

The book on the table was printed in Italy (el libro de la mesa...)

Cuando alguien lleva puesto algo de ropa: Se utiliza la preposición in:

The lady who is wearing a blue dress is Anne (la señora que está llevando el vestido...)

The lady in a blue dress is Anne (la señora del vestido...)

That man who is wearing those white shoes is Mr Stewart.

That man in those white shoes is Mr Stewart.


Cuando alguien lleva puesto algo, en el sentido de transportar o cuando nos referimos a

alguna parte del cuerpo se utiliza la preposición with:

I don‘t know that lady who is carrying the grey bag.

I don‘t know that lady with the grey bag.

The boy who has a broken arm is my brother

The boy with a broken arm is my brother


Si necesitas ayuda para mejorar en inglés u otras asignaturas, contacta:

El sistema sexagesimal

El sistema sexagesimal es un sistema de numeración que utiliza la base 60, comúnmente utilizado para medir el tiempo y los ángulos.


Si extendemos la palma de la mano derecha y contamos con el dedo pulgar cada una de las tres falanges de los dedos meñique anular corazón e índice, al acabar la cuenta tendremos 12 unidades, en lugar de las cinco obtenidas de contar exclusivamente los dedos. Si a cada 12 unidades asignamos un dedo de la mano izquierda, habremos obtenido 60 unidades al acabar la cuenta, con lo cual únicamente con 10 dedos, tenemos la posibilidad de designar hasta 60 objetos, con sólo señalar los dedos correspondientes de la mano izquierda, y la falange determinada de un dedo de la mano derecha. La base duodecimal y la sexagesimal quedan establecidas.

El sistema sexagesimal es utilizado por varias culturas antiguas, como los babilonios y los sumerios. También se utiliza en la actualidad en áreas como la medición del tiempo (horas, minutos y segundos) y la medición de ángulos en grados, minutos y segundos.



Para convertir minutos en horas divide la cantidad de minutos entre 60, que es el número de minutos en una hora. Para pasar de segundos a horas, divide la cantidad de segundos entre 3600, que es el número de segundos en una hora.

Para pasar de forma incompleja a compleja hay que dividir la medida y el cociente sucesivo (en caso de ser necesario) entre 60.


Para pasar de forma compleja a incompleja hay que convertir cada parte de la expresión a una misma unidad (la que nos pidan) y luego sumar los resultados.


Para sumar medidas de ángulos o tiempo, debemos tener en cuenta que los valores resultantes de minutos y segundos son menores que 60. Por lo tanto, tras hacer la operación debemos comprobar que los minutos y segundos están correctamente expresados. Si hay un exceso de segundos, se lo sumaremos a los minutos. Si hay un exceso de minutos, se lo sumaremos a las horas/grados.



Para restar medidas de ángulos o tiempo, aplicaremos esta misma norma, de modo que convertiremos horas/grados en minutos ó minutos en segundos, de ser necesario, para poder operar.



De manera similar, se lleva a cabo la multiplicación y división.


Si necesitas ayuda para mejorar en matemáticas u otras asignaturas, contacta:



sábado, 7 de octubre de 2023

La notación científica

¿Qué es la notación científica?
La notación científica es una forma de representar números muy grandes o muy pequeños utilizando potencias de 10. Los números se escriben como un producto:

a \times 10^n\,

siendo:

a\, un número real mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el nombre de coeficiente.
n\, un número entero, que recibe el nombre de exponente u orden de magnitud.

La notación científica utiliza un sistema llamado coma flotante, o de punto flotante en países de habla inglesa y en algunos hispanohablantes



¿Para qué sirve la notación científica?
La notación científica se utiliza para facilitar la representación y manipulación de números extremadamente grandes o pequeños en campos como la ciencia, la física, la química y la astronomía. También ayuda a evitar el uso de números largos y complicados en cálculos y mediciones.


¿Cómo se escribe un número en Notación Científica?

Mueve el decimal a la derecha o a la izquierda para crear un nuevo número del 1 al 10.Determina el exponente, que es el número de veces que has movido el decimal. Pon el número en la forma correcta de notación científica.


¿Cuáles son las reglas para usar un número científico?

El exponente en notación científica es igual al número de veces que hay que mover el punto decimal para producir un número entre 1 y 10.


¿Quién utiliza la notación científica?

La notación científica es valiosa porque muchos trabajos la requieren. La mayoría de profesiones, como químicos, astrónomos e ingenieros, la utilizan a diario para anotar números demasiado grandes o demasiado pequeños para escribirlos en un tiempo razonable.


Ejemplos:

– Peso de la tierra = 6 000 000 000 000 000 000 000 000 kilos (6 cuatrillones de kilogramos)

×1024 kg. Esta cifra es más fácil de leer y entender que la cifra anterior.


– Notación científica para números pequeños

0,000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 910 939 kg (masa de un electrón) puede ser escrito como 9,10939×10–31kg.


  • 10–9 = 1/1 000 000 000 = 0,000 000 001
  • 10–3 = 1/1 000 = 0,001
  • 10–2 = 1/100 = 0,01
  • 10–1 = 1/10 = 0,1
  • 100 = 1
  • 101 = 10
  • 102 = 100
  • 103 = 1 000
  • 104 = 10 000
  • 105 = 100 000
  • 106 = 1 000 000
  • 107 = 10 000 000
  • 108 = 100 000 000
  • 109 = 1 000 000 000
  • 1010 = 10 000 000 000
  • 1020 = 100 000 000 000 000 000 000
  • 1030 = 1 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

    ¿Qué son las cifras significativas?

    Las cifras significativas son los dígitos en un número que aportan información precisa y confiable., son aquellos dígitos de un número que se conocen con seguridad (o de los que existe una cierta certeza).

miércoles, 4 de octubre de 2023

ABAU

 


Lo cierto es que aunque en el calendario aun se vea lejos, los exámenes de ABAU se acercan y debemos planificar muy bien el tiempo, organizar y temporalizar contenidos y maximizar nuestra capacidad de concentración.

La nota de la ABAU se calcula con la calificaciones obtenidas en Bachillerato (6 puntos) y en la fase obligatoria (4 puntos), con un máximo de 10 puntos. Las notas de las materias que integran esta fase se obtienen calculando la media aritmética de los resultados, siendo necesario sacar un mínimo de 4 puntos para que pueda ponderar con el Bachillerato.

En la ABAU de Galicia, puedes examinarte de un máximo de 4 asignaturas troncales generales y 2 asignaturas troncales de opción. La calificación máxima en la ABAU de Galicia es un 10. Es decir, si multiplicamos nuestra Nota Media de Bachillerato por 0,6 y nuestra Nota de la Fase Obligatoria de la ABAU por 0,4 y las sumamos y el resultado es igual o mayor a cinco, habremos aprobado la Selectividad (siempre y cuando se haya obtenido un mínimo de 4 en la nota de la parte obligatoria).



Pero son muchos los alumnos a los que nos les basta con aprobar y es aquí donde entra en juego la parte voluntaria. Puedes añadir hasta un máximo de 4 puntos extras, si te presentas a la fase voluntaria, pero solo entrarán en el cómputo las dos notas más altas. Para esta segunda fase, es importante tener en cuenta los parámetros de ponderación, que señalan qué optativas puntúan más para cada Grado o Doble Grado: a más relación de la asignatura con la especialidad del Grado, mayor puntuación.




Para ingresar a la universidad, debes cumplir con las notas de corte establecidas por cada carrera y universidad en particular. Que tu nota sea buena dependerá de dos factores: por un lado, tu puntuación alcanzada; y, por el otro, la que de aquellos que quieran estudiar la misma carrera que tú.
Nuestro objetivo es que nuestra nota final de acceso a la universidad supere a la de la nota de corte de la carrera que hemos elegido. 



Las notas de corte varían cada año y se determinan según la demanda y el número de plazas disponibles en cada carrera. Así que aunque no se pueden conocer con exactitud con antelación, siempre pueden utilizarse como referencia las notas de corte de años anteriores. Puedes consultar las notas de corte anteriores en la página web de la universidad o en el portal de acceso a la universidad de Galicia.

Los aspirantes universitarios tan solo podrán solicitar un máximo de cinco titulaciones diferentes y un máximo de diez solicitudes si algunas son repetidas. En cualquier caso, no es obligatorio solicitar el máximo de titulaciones; es decir, una persona puede solicitar una única titulación del sistema universitario de Galicia. Es fundamental prestar especial atención al orden en el que se solicitan las titulaciones, puesto que la admisión se hace de acuerdo con el orden solicitado y no se puede cambiar una vez iniciado el proceso.





domingo, 1 de octubre de 2023

Octubre 2023

Octubre es una buena época para ponerse retos y aprender un idioma porque marca el comienzo de una nueva temporada, con energías renovadas y la posibilidad de establecer metas alcanzables antes de que termine el curso. 

Presentarte a un examen oficial de inglés te beneficia al proporcionarte un certificado reconocido internacionalmente, que puede mejorar tus oportunidades laborales, académicas y de viaje, además de demostrar tu nivel de dominio del idioma de manera objetiva y confiable.

El tiempo dedicado a preparar un examen oficial de inglés puede variar dependiendo del nivel actual de habilidad en el idioma y del tiempo que puedas dedicarle diariamente. Sin embargo, generalmente se recomienda dedicar al menos 6 meses de estudio constante para estar bien preparado.

El material y las ganas de acompañarte en este proceso, están listos. Ahora sólo falta que decidas qué hacer este octubre. ¿lo aprovechamos juntos al máximo?


Si lo que necesitas es entender la gramática y mejorar la fluidez  ven a las clases de inglés: desde infantil a adultos, con 6 alumnos máximo (60 min). En estas sesiones los alumnxs están divididos por niveles y capacidad. También hay sesiones de inglés orientadas al mundo laboral: comercio, hostelería, profesorado, etc.


¿Necesitas aprender a hacer esquemas y resúmenes? Reserva ya tus clases de técnicas de estudio (45 min). 
Si lo que necesitas es aclarar dudas, apúntate a refuerzo escolar: todas las asignaturas en grupos super reducidos de 3 alumnxs (45 min).



Profesora titulada
Certificación C2 en inglés y TELF para la enseñanza del inglés

Para saber más: 666214527
Consulta sin compromiso.

viernes, 22 de septiembre de 2023

En el dictado de hoy..

 'Profe, que en el dictado de hoy me equivoqué. Yo pensaba que bao era con b.'

Pues sí. Es que si el dictado es de palabras sueltas, no  sabrás si es con b, con v ó con h.
Si te dan frases, sí lo puedes saber.

Porque bao, con b, existe: en náutica, los baos son las vigas superiores de la cuaderna, sobre las cuales está colocada la cubierta. El vaho, con v y con h, también existe: Vapor que despiden los cuerpos en determinadas circunstancias.

Solución. Leer mucho. Leyendo aprendes vocabulario y gramática. Y también, usa diccionario: será un buen compañero de viaje en esta andadura en el instituto.




lunes, 4 de septiembre de 2023

Curso 2023-2024

 Hola de nuevo y bienvenidxs de nuevo al blog.


Queda un pestañeo para el comienzo del nuevo curso (11 de septiembre tanto para primaria como para secundaria), así que por favor, no olvidéis corroborar vuestros horarios de refuerzo escolar y de inglés. 

Gracias a los que habéis venido a los talleres de verano. 






Y a los que no lo tenéis claro, preguntad sin compromiso. En este curso 2023-24 seguiremos aplicando medidas antiCOVID: aforo reducido, ventilación, purificador HEPA, medidor CO2, y la misma ilusión que el primer día. Aun quedan algunas plazas:



Refuerzo escolar (45min)

Talleres de técnicas de estudio (45min)

Talleres de manejo del paquete Office (45min)

Español como lengua extranjera (60min)

Exámenes oficiales de inglés (60min)

Inglés para hostelería y comercio (60min)

Sesiones de speaking (60min)

Las clases particulares se impartirán del 18 de septiembre al 14 de junio, según calendario lectivo publicado en la Xunta de Galicia. En caso de necesitar  refuerzo específico en junio, se solicitará a parte.

El refuerzo escolar se impartirá en grupos súper reducidos de 3 alumnxs máximo. 

Las clases de inglés y preparación de exámenes oficiales en grupos de 6 alumnxs máximo.

¡Apúntate! 666214527 


@HablemosAndLetsTalk #Let's Talk #InglésAGuarda

lucialetstalk@gmail.com

http://lets-talk-education-center.business.site/

www.facebook.com/HablemosAndLetsTalk/


martes, 16 de mayo de 2023

Verano 2023


 ¿Preparándote para el verano?

Consulta sin compromiso.

666214527



Local habilitado, con licencia municipal para enseñanza, personal cualificado, ventilación continua y medidas antiCOVID. Se atiende con reserva, grupos reducidos.

Consulta sin compromiso. 

viernes, 24 de febrero de 2023

Verbos irregulares en inglés

¡Profeeeeee! Me han dado una lista de verbos irregulares por orden alfabético que me tengo que memorizar. ¡Auxilio!

Consejito 1: Apréndelos poco a poco. Consejito 2: agrúpalos por sonidos y cántate un rap:

1. Cuando en el pasado se cambia la vocal por “a” y en el participio por “u”

Begin / began / begun

Ring / rang / rung

Sing / sang / sung

Swim / swam / swum

Drink / drank / drunk

2. Cuando en el pasado se cambia la vocal por “e” y en el participio por “own”

Blow / blew / blown

Fly / flew / flown

Grow / grew / grown

Know / knew / known

Throw / threw / thrown

Draw / drew / drawn

3. Cuando forma base, pasado y participio son iguales

Cut / cut / cut

Cost / cost / cost/

Hit / hit / hit

Put / put / put

Let / let / let

Hurt / hurt / hurt

Set / set / set

Shut / shut / shut

4. Cuando cambiamos la “d” por la “t” para el pasado y el participio

Spend / spent / spent

Send / sent / sent

Lend / lent / lent

Bend / bent / bent

5. Cuando en el pasado cambiamos la vocal por “o…e” y en el participio por “o…en”

Speak / spoke / spoken

Wake / woke / woken

Break / broke / broken

Choose / chose / chosen

Steal / stole / stolen

Freeze / froze / frozen

6. Cuando la forma base es diferente, pero pasado y participio son iguales

Meet / met / met

Sleep / slept / slept

Keep / kept / kept

Leave / left / left

Feel / felt / felt

Mean / meant / meant

Lose / lost / lost

Sit / sat / sat

Build / built / built

7. Cuando tanto pasado como participio tienen la terminación “ought”

Buy / bought / bought

Bring / brought / brought

Fight / fought / fought

Think / thought / thougt

Teach / taught / taught

Catch / caught / caught

8. La forma base es igual que el participio, pero el pasado cambia a vocal “a”

Come / came / come

Become / became / become

9. Cuando el pasado y el participio tienen la terminación “stood”

Stand / stood / stood

Understand / understood / understood

10. Cuando la forma del pasado cambia a “o” y la del participio a “en”, duplicando la vocal si corresponde

Get / got / gotten

Forget / forgot / forgotten

Write / wrote / written

Drive / drove / driven

Ride / rode / ridden

Rise / rose / risen

11. Cuando el participio pasado termina en “en”

Fall / fell / fallen

Eat / ate / eaten

Hide / hid / hidden

Bite / bit / bitten

12. Cuando el pasado tiene una terminación “ook” y el participio en “aken”

Take / took / taken

Shake / shook / shaken

13. Cuando el pasado y participio son iguales y terminan con el fonema “d”

Find / found / found

Hear / heard / heard

Make / made / made

Hold / held / held

14. Cuando el pasado y el participio cambian de la forma “e” a “o” y añaden una d

Sell / sold / sold

Tell / told / told

15. Los verbos “give” y “forgive” son muy parecidos y se forman de la msima manera

Give / gave / given

Forgive / forgave / forgiven

16. Son casos de verbos irregulares que también pueden funcionar como regulares

Learn / learnt (learned) / learnt (learned)

Dream / dreamt (dreamed) / dreamt (dreamed)



viernes, 19 de agosto de 2022

Septiembre de 2022

 Hola de nuevo, tras un intenso y caluroso verano.


Queda poco para el comienzo del nuevo curso (8 de septiembre tanto para primaria como para secundaria), así que por favor, no olvidéis corroborar vuestros horarios de refuerzo escolar y de inglés. Podéis solicitar cita previa del 1 al 9 de septiembre, para así firmar y formalizar la reserva. 


Las clases particulares se impartirán del 12 de septiembre al 9 de junio, según calendario lectivo publicado en la Xunta de Galicia. En caso de necesitar  refuerzo específico en junio, se solicitará a parte.



A los que vais a examen a finales de agosto: Mucho ánimo: Ha sido un año muy complicado en muchos sentidos, pero sé que lo vamos a lograr.

#laformaciónsehunde #sosacademias #odioelcovid #surrealista #lomloe #meteoritocaeya

A los que estáis participando en los talleres científicos, atención y memoria, lectoescritura, razonamiento matemático, speaking y preparación de exámenes oficiales: gracias por este fantástico verano y espero que los estéis disfrutado. 

Recordad que del 1 al 9 de Septiembre, sólo habrá clases de español los martes y clases de preparación de exámenes oficiales de inglés los martes y jueves en horario matutino.

Si queréis anotaros para el curso 2022-23 todavía podéis hacerlo. Seguiremos aplicando medidas antiCOVID: aforo reducido, ventilación, purificador HEPA, medidor CO2, intervalos de 5 minutos entre sesiones, uso de gel hidroalcohólico y medición de temperatura.

El refuerzo escolar se impartirá en grupos súper reducidos de 3 alumnxs máximo. 

Las clases de inglés y preparación de exámenes oficiales en grupos de 6 alumnxs máximo.

¡Apúntate! 666214527 

@HablemosAndLetsTalk #Let's Talk #InglésAGuarda

lucialetstalk@gmail.com

http://lets-talk-education-center.business.site/

www.facebook.com/HablemosAndLetsTalk/

jueves, 14 de julio de 2022

Concierto benéfico a favor de la Asociación Bicos de Papel

 Concierto benéfico a favor de la Asociación Bicos de Papel

Día de las abuelas y los abuelos: crianza infantil
Solista: Rosi Vicente
Ubicación: Hablemos - Let's Talk Centro de estudios Aforo limitado. Reserva previa en el 📩 666214527
Con esta propuesta tratamos de acercar el repertorio de cantos de cuna y juegos populares para que las familias puedan reproducirlos más tarde, y pasen a formar parte del acervo popular.
Si no puedes asistir al concierto benéfico, pero quieres colaborar con los niños en tratamiento oncológico y sus familias, puedes aportar tu grano de arena comprando o donando por transferencia bancaria.
Por los que se han ido. Por los que se han curado. Por los que siguen luchando.
Gracias por compartir

viernes, 24 de junio de 2022

Talleres de verano 2022

Los talleres de verano están orientados para alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y adultos con ganas de aprender, experimentar, hacer amigos y pasárselo bien.

Talleres STEAM en inglés.

Refuerzo escolar lúdico.

Lectoescritura y razonamiento lógico-matemático.

Inglés conversacional para niños y adultos.

Preparación de exámenes oficiales de inglés.



¡Apúntate! 666214527 @HablemosAndLetsTalk

Grupos reducidos. Con las mismas ganas que durante el curso.

jueves, 23 de junio de 2022

Talleres científicos en Inglés/Español

Si este verano quieres practicar inglés mientras llevas a cabo experimentos científicos divertidos, manualidades y juegos

¡Solicita tu plaza!




Los talleres de verano están orientados para niñas y niños de entre 6 y 12 años con ganas de aprender, experimentar, hacer amigos y pasárselo bien. El horario es de 9:25am a 11:25am durante los meses de Julio y Agosto. Las plazas son limitadas.

Aprenderemos mediante experimentos a jugar con la luz, los colores, imanes, ondas, las rocas y descubriremos el maravilloso mundo de lo muy pequeño y lo muy grande. Quizá de esta promoción salga la siguiente generación de científicos y científicas.




Para más información y reservas, llama
666214527

domingo, 12 de junio de 2022

Se acerca el fin de curso 2021/22

Éste ha sido uno de los cursos más duros. Si en 2020 os animaba a apoyar el comercio local para que los pequeños autónomos lográsemos sobrevivir legalmente la pandemia, a pesar de la competencia desleal, en este curso 2021/22 más que nunca me reafirmé: hacer lo correcto vale más que hacer lo que es mejor para una misma. He perdido mucho, pero sigo creyendo firmemente que prefiero cerrar, a trabajar sabiendo que puedo poner en riesgo a alguien. No se lo deseo a nadie.
Adaptamos las clases a formato virtual cuando se pudo, se recuperaron las clases que se pudieron recuperar y devolví el dinero de las que no pude recuperar por MIS ausencias. 

Ahora que hemos terminado el curso me gustaría saber vuestra percepción de cómo ha ido y qué aspectos mejorar. Si tenéis un ratín, agradecería que cubrierais este formulario - sólo consta de 11 preguntas.

Muchas gracias.

https://forms.gle/X9CzVm1Lj8ppapjf7

📢📢📢📢📢📢

Y también debo recordaros que debéis pedir cita para renovar plaza si ya fuisteis alumnxs del centro, ya que hay algunos cambios en las normas que necesito explicar individualmente. La reunión puede ser presencial o virtual del 22 al 30 de junio.


domingo, 24 de octubre de 2021

Círculo de multiplicar Waldorf

Ya que no todos tenemos la misma forma de memorizar, puede ser muy positivo presentar diferentes estrategias para entender y recordar el sentido de las sumas de sumandos iguales : las multiplicaciones. Con este círculo, podemos repasar las tablas de multiplicar a la vez que trabajamos la motricidad fina, la coordinación ojo – mano y la creatividad.

Tabla del 8

El tablero es muy fácil de crear, simplemente con cartón grueso ó madera, chinchetas e hilo. Para mover el hilo iremos contando tantas chinchetas como el número de la tabla correspondiente, lo que nos permitirá interiorizar y entender el sentido de la tabla de multiplicar que estemos estudiando. Además con estas tarjetas y observando el patrón geométrico obtenido, cada estudiante puede comprobar por sí mismo si el resultado es correcto.


Aquí puedes descargar las plantillas ➡️➡️➡️ https://drive.google.com/file/d/1DS5AubZkOw-rAuuoTELBufcBXi79Ezew/view ¡A disfrutar aprendiendo!

Si necesitas ayuda para mejorar en matemáticas u otras asignaturas, contacta:

Seguiremos con aforo reducido

 Aunque se levantan las restricciones, por la seguridad de tod@s en Hablemos - Let's Talk Centro de estudios seguiremos manteniendo el aforo reducido y la distancia de seguridad.